Flybondi brindó servicios de rampa a un vuelo internacional en Santiago del Estero
Buenos Aires, 3 de abril de 2025
Buenos Aires, 3 de abril de 2025. Flybondi avanza con la prestación de su servicio de handling a terceros luego de obtener la habilitación en 2024. En este caso, el cliente fue una aerolínea ecuatoriana que aterrizó en el aeropuerto Vicecomodoro Ángel de la Paz Aragonés de Santiago del Estero. El vuelo proveniente de Quito, Ecuador, trasladó a la delegación de fútbol profesional de la Liga de Quito, que llegó al país para disputar un encuentro de la Copa Libertadores.
Las actividades de rampa incluyen asistencia en tierra a los aviones, maniobras de push back, señalización de ingreso de la aeronave a posición, coordinación y supervisión de todas las actividades alrededor del avión, tanto las que se realizan a pie de pista como las de a bordo del avión, colocación de las escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, y la gestión de la carga y descarga de equipaje, entre otros.
“Con la experiencia que los caracteriza, el equipo de Rampa de Flybondi estuvo a la altura del desafío, garantizando un servicio seguro, eficiente y de calidad, reafirmando así su capacidad para brindar soporte a otras aerolíneas cuando le sea requerido”, comentó Natalia Odolinski, Chief Ground Operations Officer de Flybondi.
Flybondi sigue apostando por el crecimiento y la optimización de sus servicios en Argentina, con el objetivo de consolidar su presencia en los aeropuertos del país y contribuir al desarrollo del sector aeronáutico. Cabe destacar que la aerolínea tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.
Flybondi en números:
Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 14.500.000 personas
El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
Tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase contrato dry lease.
Vuela a 18 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.
Actualmente vuela a 3 destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis.
Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.
Tiene una cuota de mercado doméstica del 23% y 6% de cuota de mercado regional (febrero 2025).