Flybondi: más conectividad para la temporada invernal
Buenos Aires, 04 de julio de 2025
Buenos Aires, 4 de julio de 2025.- Con la llegada de la temporada de invierno, Flybondi refuerza la conectividad del sur del país y suma más vuelos en rutas estratégicas. En total, la aerolínea operará más de 220 vuelos semanales en rutas nacionales e internacionales, aumentando frecuencias en los destinos con mayor demanda.
Las rutas nacionales con incremento de vuelos son:
Buenos Aires–Bariloche: crece más de un 100 %, pasando de 20 a 41 vuelos semanales (6 vuelos diarios de lunes a domingo).
Buenos Aires–Ushuaia: aumenta un 75 %, al pasar de 4 vuelos semanales a 1 vuelo diario.
Bariloche–Córdoba: sube más de un 130 %, alcanzando 1 vuelo diario.
La ruta internacional Buenos Aires – Río de Janeiro pasa a tres vuelos diarios los lunes, miércoles, viernes y domingo, y dos vuelos por día los martes, jueves y sábados.
Además, desde hoy y hasta el domingo 6 de julio, ingresando en la web de Flybondi con el código INVIERNO, se accede a un 15% de descuento en todos los destinos nacionales e internacionales, para volar entre el 10 de julio y el 15 de diciembre.
Flybondi opera actualmente 27 rutas (16 nacionales, 4 interprovinciales y 7 internacionales a Brasil), conectando 15 destinos nacionales y 5 internacionales. Gracias a su propuesta de ofrecer la libertad de volar, más de 15.500.000 pasajeros ya eligieron la aerolínea, y un 20% de ellos voló por primera vez en su vida.
Flybondi en números:
Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 15.500.000 personas.
El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
Tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con contrato dry lease.
Vuela a 17 destinos nacionales a través de 20 rutas: desde Buenos Aires a Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia y desde Córdoba conecta con Bariloche, Salta, Neuquén; y Ushuaia con El Calafate.
Vuela a 5 destinos internacionales en Brasil a través de 7 rutas: desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió. Y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis.
Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.
Tiene una cuota de mercado doméstica del 16% y 3% de cuota de mercado regional (mayo 2025).