Atención al clienteInformación importantePreguntas frecuentes
Argentina / $$

Prensa

Flybondi designó a Natalia Odolinski como Chief Ground Operations Officer

Buenos Aires, 27 de marzo de 2025


Buenos Aires, 27 de marzo de 2025. Flybondi designó a Natalia Odolinski como Chief Ground Operations Officer y tendrá a cargo las áreas de Operaciones Terrestres (Aeropuertos y Rampa), Centro de Control de Operaciones y Mantenimiento. Este cambio en la conformación del área de Operaciones permite una gestión más efectiva y potencia una estructura organizativa más ágil y eficiente.

Natalia se sumó a Flybondi en el 2023 como Chief People Officer y cuenta con más de 20 años de experiencia en distintas posiciones dentro de Recursos Humanos en compañías como AlMundo, Lan Argentina y Auren, entre otras.

Es Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), además, cuenta con un Posgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos y un MBA en la Universidad de San Andrés.

“Asumo el liderazgo de la Dirección de Operaciones Terrestres con gran entusiasmo. Junto al gran equipo de trabajo tenemos un reto por delante: transformar cada desafío operativo en una oportunidad estratégica. El enfoque estará en la mejora continua de la eficiencia y de los procesos. Nos une el mismo propósito que es que la libertad de volar llegue a más personas”, sostuvo Natalia Odolinski, Chief Ground Operations Officer de Flybondi.


Flybondi en números:

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 14.000.000 personas

  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.

  • Tiene una flota de 21 aviones: 15 Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con trato dry lease y 5 aviones bajo modalidad wet lease: 2 Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase y 4 Airbus A320 con 180 asientos de clase única

  • Vuela a 18 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

  • Actualmente vuela a 3 destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis.

  • Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.

  • Tiene una cuota de mercado doméstica del 23% y 6% de cuota de mercado regional (febrero  2025).

Imágenes

.

Feature flag enable: 0